Mínima siembra de cebada maltera

El plan piloto de establecer mil hectáreas en el sur de Sonora no se alcanzó; se sembraron 50 hectáreas en el Yaqui

Mínima siembra de cebada maltera

De un programa de mil hectáreas de cebada maltera para el presente ciclo agrícola 2024-2025, en el Valle del Yaqui se establecieron alrededor de 50 hectáreas.

Luis Antonio Cruz Carrillo señaló que el gobierno del Estado y la empresa cervecera Heineken impulsan la siembra de cebada dentro del programa de reconversión de cultivos para el Yaqui y Mayo.

El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS) apuntó que este es un proyecto que debe ir paso a paso, validar las variedades en la región, para determinar su viabilidad.

Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) realizan el seguimiento del cultivo, para determinar que variedades son las mejores, dependiendo del resultado en producción y calidad, indicó.

“Yo creo que ahorita los productores no estamos para andar arriesgando, lo que no tenemos”, será en base a los resultados que se tengan que decidan si siembran o no este cultivo para atender los requerimientos de la empresa cervecera Heineken, instalada en Navojoa.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##