Chinches: así puedes identificar sus huevecillos y eliminarlos

La eliminación total de estos insectos conlleva limpiezas profundas en el hogar e identificar sus huevecillos es fundamental para exterminar la plaga

Chinches: así puedes identificar sus huevecillos y eliminarlosAsí puedes identificar los huevecillos de chinches y eliminarlos. Foto: Original

Las chinches son insectos que en muchas ocasiones pueden convertirse en una plaga dentro del hogar, esto debido a que su erradicación requiere de un combate a profundidad y aunque muchos buscan eliminar a los adultos, los expertos han señalado que es fundamental poder identificar los huevecillos y eliminarlos. Esto debido a que la erradicación de estos insectos debe ser total sin dejar rastros.

La Cimex Lectularius, nombre científico de la chinche, tiene un tamaño pequeño, mismo que complica su ubicación dentro del hogar, pues puede esconderse en pequeños lugares y dentro de los mismos puede comenzar su reproducción. Es aquí que los expertos señalan que es importante saber el método para reconocer y eliminar los huevecillos, de esta manera es posible evitar una infestación mayor.

¿CÓMO SON LOS HUEVECILLOS DE LAS CHINCHES?

Las chinches se reproducen y una hembra puede poner entre 5 y 7 huevos por semana, y entre 200 y 500 en toda su vida; para poder poner sus huevecillos estos insectos necesitan alimentarse de sangre. Estos huevos eclosionan entre cuatro y cinco semanas, volviendo al ciclo de alimentación y reproducción; por lo que eliminar los huevos es esencial para eliminar a la plaga.

Los huevos de estos insectos son pequeños, de color blanco o translúcido, y tienen una forma ovalada alargada, con un tamaño aproximado de 1 milímetro de largo, debido a su tamaño pueden camuflarse fácilmente en superficies claras, como colchones, sábanas, o muebles tapizados. Es por ello que es importante conocer sus características para su rápida identificación y estas son:

  • Color y tamaño: Son blancos o ligeramente amarillentos, con un aspecto de cáscara translúcida. Su pequeño tamaño dificulta su visibilidad a simple vista.
  • Forma: Tienen forma ovalada y cuentan con una tapa en uno de sus extremos, que permite la salida de las ninfas (chinches recién nacidas).
  • Superficie: Los huevecillos de chinches suelen estar adheridos a superficies mediante una sustancia pegajosa que segregan al depositarlos, lo que los fija firmemente al lugar donde son puestos.
  • Distribución: Normalmente se encuentran en grupos y en lugares de difícil acceso. Las hembras suelen depositarlos en grietas, hendiduras, colchones, detrás de cabeceras de cama, en muebles tapizados, cortinas o incluso en enchufes eléctricos
imagen-cuerpo

¿CÓMO PUEDO ELIMINAR LOS HUEVECILLOS DE LAS CHINCHES?

Al igual que con las chinches, la limpieza es fundamental para eliminar sus huevecillos; sin embargo, al ser tan pequeños puede ser complicado identificarlos, es por ello que los expertos han compartido algunos métodos para eliminarlos de manera rápida y sencilla:

  • Aspire profundamente todas las áreas donde sospeche su presencia.
  • Use vapor caliente para tratar las superficies, ya que el calor superior a 50 °C mata las chinches y sus huevos.
  • Lave ropa de cama y textiles a altas temperaturas.
  • Considere contactar a profesionales en control de plagas para una eliminación completa.
Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##