Coca Cola en México: ¿De dónde es la que venden en el país?

Recientemente, por medio de redes sociales surgió un boicot hacia el refresco de Coca Cola, en la que usuarios decían que ya no iban a comprar

Coca Cola en México: ¿De dónde es la que venden en el país?

En los últimos días, ha crecido el interés sobre el origen de la Coca Cola que se consume en México, debido a un llamado a boicotear la marca. Este movimiento ha sido impulsado por la comunidad latina en Estados Unidos y usuarios mexicanos en redes sociales, quienes consideran que la empresa ha mostrado cercanía con el expresidente Donald Trump.

Recientemente, por medio de redes sociales surgió un boicot hacia el refresco de Coca Cola, en la que usuarios decían que ya no iban a comprar más. Esto se debe a dos principales acusaciones.

Las cuales son, rumores sobre despidos de latinos, ya que se viralizó un video que afirma que la empresa había despedido a trabajadores indocumentados en Texas, lo que derivo deportaciones. La siguiente es su vínculo con el presidente de EU, Donald Trump, es un reconocido consumidor de Diet Coke, y durante su toma de protesta, la marca obsequio una edición conmemorativa.

¿DE DÓNDE ES LA COCA COLA QUE VENDEN EN MÉXICO?

Aunque The Coca-Cola Company es una marca estadounidense creada en Atlanta, Georgia, el refresco que se vende en México no proviene de Estados Unidos. Su producción y embotellado se realizan en territorio mexicano, a cargo de FEMSA (Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V.), una de las empresas más importantes del país.

FEMSA no solo embotella Coca Cola, sino que también es propietaria de la cadena de tiendas OXXO, opera farmacias y cuenta con servicios financieros digitales. A través de su filial Coca-Cola FEMSA, se encarga de la producción y distribución del refresco en México y otros países de América Latina.

Para dimensionar su impacto, una de sus principales plantas, ubicada en Toluca, Estado de México, produce aproximadamente mil 800 latas y 870 botellas de 600 mililitros por minuto, lo que genera miles de empleos y aporta al desarrollo económico del país.

imagen-cuerpo

¿COCA COLA REALMENTE DIO LA ESPALDA A LOS MEXICANOS?

Las acusaciones en redes sociales han despertado dudas sobre el supuesto papel de Coca Cola en despidos y deportaciones en Texas. Sin embargo, la empresa ha negado estas versiones y no hay evidencia oficial que respalde dichas acusaciones.

Lo que es cierto es que, como cualquier empresa global, Coca Cola debe cumplir con las regulaciones laborales y migratorias de cada país en el que opera. Esto no significa que tenga una política antinmigrante.

THE COCA-COLA COMPANY Y COCA-COLA FEMSA: ¿SON LO MISMO?

The Coca-Cola Company es la corporación estadounidense dueña de la marca, mientras que Coca-Cola FEMSA es el mayor embotellador del mundo en volumen de ventas, por lo que no son lo mismo, exactamente.

FEMSA produce y distribuye la bebida en México bajo un modelo de franquicia, lo que implica que la mayor parte del valor económico generado por la producción y comercialización del refresco en México se queda en el país.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##