¿Cuándo abrirá el Tren Suburbano de la CDMX al AIFA? Esto dijo Sheinbaum

El gobierno de México planea concretar varios proyectos ferroviarios alrededor del territorio nacional, como parte de sus 100 compromisos

¿Cuándo abrirá el Tren Suburbano de la CDMX al AIFA? Esto dijo Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en julio se inaugurará el tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La construcción de este tramo ahora está a cargo de los ingenieros militares, luego de que la concesionaria original no cumpliera con los plazos establecidos.

Sheinbaum explicó que la decisión de transferir la obra al Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" se tomó en conjunto con el concesionario del Tren Suburbano. Desde la administración anterior, la concesionaria había estado a cargo de la construcción, pero al no haber avances significativos, se optó por esta medida.

Además, la presidenta de México informó que en marzo iniciará la construcción del tren a Pachuca, Hidalgo, el cual se espera inaugurar en 2027.

Otros proyectos ferroviarios en curso incluyen el tramo México-Querétaro, que también se inaugurará en 2027, así como las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, cuyos trabajos comenzarán este año.

Se está evaluando si estos proyectos serán ejecutados por los ingenieros militares o si se abrirá una licitación pública para involucrar a empresas constructoras privadas en el desarrollo de las vías ferroviarias.

AIFA: EL COMPLEJO DE CARGA MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inaugurado el 21 de marzo de 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte del sistema aeroportuario regional junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Su objetivo principal es atender la creciente demanda de servicios de aviación en la Zona Metropolitana del Valle de México y fortalecer la infraestructura aeroportuaria del país.

Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, aseguró que el AIFA se convertirá en el complejo de carga más importante de América Latina.

En la conferencia matutina de este jueves, Vallejo Suárez afirmó que el aeropuerto ya está preparado para recibir hasta 100 millones de pasajeros anuales y manejar 3 millones de toneladas de carga.

Vallejo Suárez destacó que la infraestructura del AIFA fue diseñada con una planificación a largo plazo, permitiendo un crecimiento ordenado sin necesidad de adquisiciones adicionales de terrenos o costosas remodelaciones. Se prevé que en las próximas administraciones se perciban los beneficios de esta planificación estratégica.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##