Reportan plaga de alacranes en Zacatecas ¿Cómo mantenerlos lejos de casa? | IA

Ante la presencia de estos insectos, hay que conocer cuáles son los síntomas que pueden provocar sus picaduras, así como la prevención de ellas

Reportan plaga de alacranes en Zacatecas ¿Cómo mantenerlos lejos de casa? | IAFoto: Canva

En el estado de Zacatecas, los ciudadanos han reportado recientemente una plaga de alacranes. Estos arácnidos se mantienen ocultos durante el día, pero deambulan por las noches, generando molestias y representando un riesgo para los habitantes.

Las autoridades locales han llevado a cabo fumigaciones y han capturado algunos especímenes. Hasta el momento, en esta región se han identificado dos especies y una más se encuentra en investigación.

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA PLAGA DE ALACRANES?

Los alacranes son arácnidos activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en épocas frías. Durante el día se ocultan bajo piedras, troncos o grietas. Alcanzan entre cuatro y cinco centímetros de longitud y se alimentan de insectos, arañas y cucarachas. Las hembras pueden generar descendencia sin necesidad de copulación.

Aunque no suelen atacar a los humanos, si se sienten amenazados activan sus mecanismos de defensa. Su veneno se fracciona según el tamaño de la presa o agresor, lo que hace que sus picaduras sean más peligrosas en niños.

¿CÓMO PREVENIR PICADURAS DE ALACRANES?

  • No caminar descalzo
  • Revisar zapatos y ropa antes de vestirse
  • Evitar que sábanas y ropa cuelguen hasta el suelo
  • Manipular la basura con guantes y evitar su acumulación
  • Manipular la leña con guantes y llevar al interior solo la necesaria
  • Realizar limpieza con precaución, usando guantes y botas

En caso de ser picado por un alacrán, es importante tomar en cuenta que los síntomas incluyen dolor intenso, palidez, náuseas, vómitos y palpitaciones. Es fundamental acudir de inmediato a un centro médico.

Si no es posible capturar al alacrán, se recomienda tomar una fotografía y mostrarla al médico. No se deben usar remedios caseros, ya que actuar rápidamente puede salvar vidas.

¿CÓMO EVITAR LA PLAGA DE ALACRANES?

No es fácil detectar su presencia en un domicilio. Es crucial mantener el orden y la limpieza. Si se detectan alacranes, es recomendable contactar a profesionales certificados en control de plagas y asegurarse de que usen insecticidas aprobados.

Los especialistas en la materia enfatizan que las personas no deben tocar a estos arácnidos. Si desean mostrarlo a un profesional, es preferible capturarlo en un frasco o tomar una fotografía.

Asimismo, las medidas de prevención en exteriores que pueden llevarse a cabo son desmalezar y cortar el pasto, además de remover pilas de escombros, piedras, ladrillos o leña innecesarios.

Dentro de los hogares se debe evitar la proliferación de cucarachas, mantener la limpieza y el orden, colocar mallas finas en rejillas de baños, cocinas y accesos, así como sellar grietas en zócalos, azulejos y aberturas con cemento o pastina.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##