Pide regidor independiente se regrese el dinero a los padres de familia que ya realizaron los pagos
Por: Michel Inzunza
Que se elimine el cobro de inscripciones en escuelas públicas durante este semestre o que la Secretaría de Educación y Cultura regrese el dinero a los padres de familia que ya realizaron los pagos, solicitó el regidor independiente de Cajeme.
Y es que al no haber clases presenciales las escuelas obtienen un ahorro, pues los alumnos no acuden a talleres, además disminuye el consumo de agua y luz en los planteles, dijo el edil.
En cambio, los padres de familia incrementaron sus gastos, principalmente en la supervisión de los niños o jóvenes que se quedan en casa, mencionó.
Señaló que las colegiaturas en escuelas públicas son “aportaciones obligadas” y anticonstitucionales, ya que el sistema educativo debe de ser obligatorio y gratuito.
Además, el cobro es incongruente en estos tiempos, mencionó, ya que se habla de apoyar a la economía familiar.
En Sonora son 110 mil alumnos en escuelas públicas, que en promedio pagan mil 800 pesos, dijo, lo que equivale a 200 millones de pesos que percibe la SEC al semestre.
Este es un posicionamiento público, que tiene sustento social, pues es muy injusto que se apliquen estos cobros, agregó, hasta el momento el diputado Armando Alcalá Alcaraz es el único que se ha pronunciado a favor de esta propuesta.
El comentario despertó mucho interés en redes sociales, sobretodo porque algunos padres de familia ya realizaron los pagos requeridos, incluso algunos cubrieron los 300 pesos que cuesta el examen de admisión, el cual no se llevó a cabo, indicó.
“Si las clases de prepas públicas van a ser virtuales, que no cobren como si fueran presenciales”, puntualizó.