“La lucha es entre los que quieren la Iglesia soñada por el Vaticano II y los que no”, puntualizó, en un encuentro con los periodistas acreditados en la Asociación de la Prensa Extranjera de Roma.
“La lucha del papa Francisco es contra el clericalismo y el ejercicio del poder dentro de la Iglesia. El papa propone una Iglesia sinodal (es decir que define de forma conjunta las posturas de la institución) contra el clericalismo", detalló Sosa, cuyo cargo es también conocido como el del ‘Papa negro’, por la importancia histórica de esta congregación ha tenido dentro de la Iglesia católica.
"Es que Francisco, por su edad, no va a ser el pontificado más largo de la historia. Ellos apuntan a su sucesión", recordó Sosa, de 70 años.
Sosa hizo estas declaraciones a tres semanas de distancia de que se celebre en Roma el próximo Sínodo de la Amazonía, que se llevará a cabo del 6 al 27 de octubre en el Vaticano.
SIN ARMAS PARA VENEZUELA
En cuanto a Venezuela, el país en el que nació, Sosa afirmó que cree que un hecho político es que se produzca un cambio de sistema, que le permita al país de salir de la actual situación de bloqueo político y crisis social y humanitaria en la que se encuentra.