![](https://i.ibb.co/0FL6fY7/23.jpg)
El procurador ambiental del Estado dijo que está cifra de inspecciones es histórica para la dependencia al igual que 100 multas aplicadas a lo largo de este 2019.
“De las 300 sanciones yo creo que hemos sancionado ahorita con procedimientos cerrados yo creo que unas cien empresas que también es un número en la historia de lo que lleva la Procuraduría en existencia”.
Aun así, dijo, este número representa un universo pequeño de empresas inspeccionadas comparado con el padrón total de industrias establecidas en el Estado, sin embargo, trabajan conforme a la cantidad de capital humano con el que cuentan en la instancia.
Es por eso, comentó, que lanzaron el Programa Sonora Ambiental, el cual busca la certificación, regulación y responsabilidad de todas las empresas que operan en el estado para lograr una mejor calidad de vida.
Cualquier organización que desee sumarse puede hacerlo, mencionó, las cuales serían reconocidas a nivel estatal por la dependencia ambiental, mientras que los empleados tendrían el compromiso de adoptar un árbol y cuidar su crecimiento.