Acuaférico, una obra necesaria: empresarios

Acuaférico, una obra necesaria: empresarios
Diversos líderes empresariales coincidieron que una obra como el Acuaférico que pueda subsanar el déficit de agua al norte de Hermosillo es necesaria, además de que las licitaciones y el manejo de recursos para ello debe ser transparente.

Por: Denisse Robles


Los presidentes de distintas cámaras empresariales, algunos señalaron que desean conocer a más profundidad el proyecto y que esperan que las autoridades municipales lo den a conocer.



En cuanto a la modalidad del esquema de Obra Pública Financiada, también opinaron que debido a la necesidad del vital líquido, es viable que el Ayuntamiento analice los distintos esquemas y opte por el que considere más pertinente.



CANACINTRA



Gabriel Zepeda Vásquez, presidente de Canacintra en Sonora, considera que el agua es clave para la atracción de inversiones, ya que las empresas buscan esa certeza en cualquier localidad antes de establecerse, por lo que considera que esta obra sí es necesaria para la ciudad.



“Lejos del tema que pudiera resultar de alguna forma económico, lo que pudiera costar la obra y por otro lado algún tema político o alguna sensibilidad que se pudiera tocar, a nosotros como industria nos corresponde opinar de lo que significa el agua y para lo que nosotros representa es que las empresas que vengan a instalarse o buscar una oportunidad de hacer negocio en nuestra Entidad significa una gran oportunidad instalarse, porque el tema del agua siempre es un tema que está pendiente. A la empresa le da pendiente porque es lo que te da certeza”, comentó.



El líder de este organismo dijo que las empresas para establecerse evalúan en 4 rubros, como son la mano de obra, los problemas laborales, la capacitación para personal, además del tema del agua por lo que este último es fundamental.



CANACO



Por su parte el dirigente de Canaco Hermosillo, Ario Bojórquez Egurrola, señaló que en efecto la obra se requiere ya que representa certidumbre al sector comercial y a la población en general, sin embargo, la cuestión de las licitaciones y uso de recursos debe ser transparente.



“Este tipo de obras vienen a dar certidumbre a todo lo que es en sí el comercio, la maquiladora, el establecer nuevas empresas aquí. Eso por un lado y aparte también a nosotros, a la comunidad que vivimos aquí, es una obra que debe concretarse y lo que sí deben estar todos los ciudadanos, y todos los consejos pertinentes en la observación de este trabajo para que no haya malos manejos como se ha especulado con otras obras”, fueron las palabras de Ario Bojórquez de Canaco.



Agregó que debe considerarse la opinión de la comunidad en general y que también se involucre al sector empresarial en este rubro, ya que, aunque no sean los especialistas más técnicos en estas obras sí debe haber transparencia.



INDEX



Mientras que el presidente de Index a nivel estatal, Gerardo Vázquez Falcón, dijo que desearía conocer más a fondo los beneficios del Acuaférico, ya que dijo que el rubro del impacto ambiental será de lo más importante en esta en esta obra.



Consideró además que también para el abastecimiento de más agua en Hermosillo, puede contemplarse el rubro de una desaladora u otros rubros de mayor sustentabilidad, por lo que espera conocer más detalles acerca de esta obra.



"Es una obra de infraestructura, no conozco a detalle todos los indicadores de impacto desde el punto de vista ambiental, de la sostenibilidad y sustentabilidad para ver si es correcto, yo en lo personal soy ambientalista y creo que, si no se va tomar más agua de la que se está utilizando", comentó Vázquez Falcón.



COPARMEX



Arturo Díaz Fernández, presidente de la Coparmex, señaló que la obra es necesaria para una mejor distribución del agua en Hermosillo, y que esta sea equitativa en la ciudad tanto en el norte o en el sur.



"Este tipo de decisiones que son de naturaleza técnica, son decisiones que se tienen que tomar por parte de los expertos y por parte de los integrantes de los organismos, no es una obra que tenga efectos nocivos en el sector empresarial ni tampoco en el medio ambiente, si requiere de una cantidad de recursos, pero es parte de un proyecto que quedó inconcluso", comentó.



En cuanto al esquema de Obra Pública Financiada, dijo que en general lo importante es que pueda subsanarse, por lo que se deben buscar distintos esquemas para obtener los recursos, sobre todo cuando los ayuntamientos no pueden solventarlo.



FECANACO



El vicepresidente de la Fecanaco señaló que la obra sin duda vendrá a dar desarrollo e inversiones para la ciudad, por lo que se encuentran de acuerdo en que la obra se lleve a cabo.



“El proyecto del Acuaférico, impulsará la inversión como desarrollos urbanos, centros comerciales y al mismo tiempo va a crear muchos empleos, esto será un detonador económico al norte de Hermosillo”, comentó Zalazar Zazueta.



Mencionó además, la autoridad debe buscar el esquema adecuado para poder solventar los 370 millones de pesos que costaría de ser aprobada en el Congreso del Estado.



CANADEVI



Jaime Félix Gándara, presidente de la Canadevi en Sonora, señaló que en el caso de esta cámara si les presentaron el proyecto y de lo que consta, por lo que consideran que es necesaria para la mejor distribución del agua al norte de la ciudad.



En referencia al esquema de Obra Pública Financiada consideró que este tipo es viable, debido a que una deuda con particulares tendría menos intereses que otro esquema.



“Se me hace bien porque el organismo al no contar con recursos directos, por ser un organismo que depende del Ayuntamiento y este tiene sus participaciones federales al tope, con este tipo de financiamiento se ayuda a tener una obra de este tipo que es una obra muy cara", comentó.



Félix Gándara agregó que en efecto esperan trasparencia de las autoridades del Ayuntamiento a la hora de realizar este proceso.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##