Durante la conferencia matutina de este jueves, el mandatario señaló que es obligación del gobierno evitar que empresas mexicanas vayan a la quiebra, lo que implica fungir como mediador en el conflicto suscitado entre Interjet, empresa de la familia Alemán, y Grupo Televisa, por petición de las partes.
"Hemos ofrecido nuestra intermediación para que lleguen a un acuerdo. Nos lo han pedido. Estamos en la mejor disposición de ayudar a conciliar para que estas empresas sigan dando servicio y sobre todo que se mantengan como fuentes de empleo", señaló.
Aseguró que esto no implica "rescatar empresas" como sucediera en el pasado, por lo que no se recurrirá a un Fobaproa, pero se buscará interceder en el litigio.
Por otra parte, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, reconoció que la empresa Interjet remite al erario público deudas por los cobros realizados a turistas extranjeros para ingresar al país, y que las gestiones para recuperar dichos recursos le competen al Servicio de Administración Tributaria (SAT).