Al menos 2 mil árboles de mezquite y palo fierro se han plantado en el camellón de la carretera Internacional México 15, al sur de Ciudad Obregón, con el objetivo de reforestar la rúa y preservar las especies endémicas de la región.
Saúl Munguía López, encargado del Club de Jardinería Náinari, indicó que en la zona se ha registrado una supervivencia de las plantas de un 70%, ya que la falta de lluvias ha provocado que algunos árboles se secaran.
“Ya terminamos con la reforestación, en algunos tramos estábamos esperando las lluvias, pero como no han llegado se ha estado regando con pipas, porque algunos se secaron”.
El proyecto que lleva a cabo la Fundación Ambiental del Valle del Yaqui, dijo, tiene como meta que toda la rúa federal en el tramo Obregón-Navojoa sea reforestada; sin embargo, de momento se encuentran trabajando en los camellones de la 300 a la entrada del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO).
Señaló que ya se concluyó con la etapa de plantación, pero se encuentran realizando los trabajos de limpieza del terreno, retirando la maleza y hierba nociva que crece en el lugar.
Agregó que en el regado de las plantas se encuentran colaborando las empresas ubicadas a la orilla de la carretera, mismas que se busca se involucren en el mantenimiento del área verde.