Destacó que lo que se busca es otorgar una reducción de hasta el 10% en el impuesto de 2% sobre nómina a empresas que radiquen en Sonora que ofrezcan becas a los hijos de sus trabajadores en cualquier nivel educativo.
Señaló que, con en la Ley General de Educación vigente, ésta se considera como un servicio público del Estado y propone que debe haber un proceso de mejora continua, en el que toda la sociedad tiene que involucrarse y comprometerse en la trasformación del sistema educativo.
La legisladora convocó al resto de los diputados a aprobar esta iniciativa ya que, “con ella reconoceremos el esfuerzo familiar que hacen los padres para sacar adelante a sus familias, y otorgaremos mayor número de becas y apoyos para los estudiantes, formando mejores profesionistas y luchando para evitar la deserción escolar”.
En la iniciativa, que se turnó a la Segunda Comisión de Hacienda, se establece que la Secretaría de Hacienda, en coordinación con el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, serán los encargados de los lineamientos y criterios para acreditar dichos apoyos.