Orientan a indígenas a conocer sus derechos

El Gobierno Municipal que encabeza Rosario Quintero Borbón y la Universidad de Sonora (Unison) campus Na­vojoa, dieron apertura al foro “Por el Reconocimiento de los Derechos Plenos de las Etnias Sonorenses”, impartido por integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Demo­cráticos, sección Guaymas, que busca el conocimiento de las normas que rigen la justi­cia de los indígenas.


La presidente reconoció que integrantes de diversas etnias en el estado han sido víctimas de abuso y supresión de sus derechos fundamenta­les, quedando en ocasiones en el desamparo.



“Como resultado de lu­chas constantes, los pueblos y comunidades indígenas han logrado conquistar cada vez más espacios en todos los ámbitos, incluso con reformas constitucionales importan­tes”, añadió.



Por su parte, la vicerrectora de la Unison, Adriana Leticia Navarro Verdugo dijo que el curso de capacitación en ma­teria del derecho en pueblos y comunidades indígenas di­rigido a líderes, gobernadores y representantes de dichas co­munidades, es porque las et­nias de Sonora se encuentran en condición vulnerable.



“En esta nueva adminis­tración pública, las voces son escuchadas en todos los niveles de gobierno indepen­dientemente de partidos y organizaciones, son respeta­dos e incluyentes y porque así deben serlo, en todas las insti­tuciones, por otro lado, vemos que las etnias son organismos indígenas que muestran la tendencia a la extinción, por eso los felicito por participar y luchar por sus derechos”, sos­tuvo. En el evento se trataron temas como: el pueblo indíge­na como sujeto del derecho pú­blico; El derecho a la consulta libre e informada (derecho al consentimiento); Usos y Cos­tumbres como derecho con­suetudinario de las etnias; El derecho a la identidad cultu­ral; El derecho de las etnias y sus recursos naturales y Nue­va economía indígena.



Estuvieron presentes, David Valenzuela Alamea, gobernador de pueblo viejo; Bernardina Arce Pacheco re­preséntate de Alfredo Osuna, Gobernador tradicional del pueblo de Cohurimpo; Tibur­cio Valenzuela Zamora coba­naro de la Iglesia Indígena Virgen de Guadalupe; Ramón Oximea representante de Be­nito Valenzuela, Gobernador de Camicarí; Santos Feliciano López Cota, Gobernador de Camoa; Santos Palma Bui­timea, representante Pueblo del Jupare; Guilebaldo Yocu­picio Méndez, representante del presidente municipal de Etchojoa.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##