Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Infiel, una fecha que, aunque no cuenta con la popularidad de otras festividades, ha ido ganando relevancia por su origen peculiar y la controversia que genera.
Esta jornada, cuyo nacimiento se remonta a Estados Unidos, ha atraído atención por su vinculación con el deseo de escapatoria emocional de algunas personas durante la temporada de San Valentín.
ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL INFIEL
La historia del Día del Infiel comienza en 2002, cuando la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison lanzó una campaña para instaurar el 13 de febrero como el "Día de la Amante". Esta iniciativa tenía como objetivo atraer a aquellas personas insatisfechas en sus relaciones formales, animándolas a aprovechar el anonimato que proporcionaban los sitios de citas para vivir una aventura extramarital.
Ashley Madison, creada para facilitar encuentros fuera del matrimonio, quería aprovechar la creciente demanda de este tipo de encuentros. La campaña promocionaba el 13 de febrero como una fecha para quienes se sentían atrapados en su relación oficial y buscaban un respiro en una aventura fuera de ella. Aunque el evento no fue oficialmente reconocido en su inicio, el marketing resultó ser efectivo y, con el tiempo, el Día de la Amante se transformó en lo que hoy se conoce como el Día Mundial del Infiel.
¿POR QUÉ SE CELEBRA UN DÍA ANTES DE SAN VALENTÍN?
La elección del 13 de febrero no es fortuita. Diversos estudios indican que, en los días cercanos al 14 de febrero, la infidelidad aumenta significativamente. Esto se debe, en gran parte, a la presión emocional que genera la festividad de San Valentín, tradicionalmente asociada al amor y la pareja. Para muchos, esta presión puede provocar insatisfacción en sus relaciones, lo que lleva a buscar una salida temporal en otra persona.
De acuerdo con datos de portales de citas extramatrimoniales, las actividades en sus plataformas se incrementan en torno al 13 y 14 de febrero, lo que sugiere que un número considerable de personas sienten que las tensiones de sus relaciones se vuelven más evidentes en este período. Este fenómeno se interpreta como un intento de encontrar un "balance" frente a las expectativas románticas de San Valentín, donde aquellos que ya tienen una relación formal buscan llenar lo que perciben como un vacío emocional fuera de ella.
El Día del Infiel continúa siendo un tema controversial, una fecha que pone en evidencia las tensiones y expectativas en las relaciones de pareja, a la par del Día de San Valentín, un día tradicionalmente dedicado a la celebración del amor.