De 60 mil hectáreas proyectadas para el presente ciclo agrícola en el Valle del Yaqui, a la fecha se han expedido permisos de siembra para 46 mil 116 hectáreas de diferentes cultivos.
Mario Alberto Pablos Domínguez subrayó que a pesar de que la superficie de cártamo autorizada repuntó con el anuncio de los apoyos de 12.50 dólares por tonelada, el incentivo de 5 mil pesos por hectárea y un precio pactado con la industria de 425 dólares por tonelada todavía hay mucha área de siembra con disponibilidad de agua de pozo.
El tesorero del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) precisó que se han autorizado permisos de siembra para 8 mil 837 hectáreas de cártamo, y confían que más productores decidan establecer el cultivo
¿CUÁNDO ES LA FECHA LÍMITE PARA LOS PERMISOS DE SIEMBRA?
La fecha límite para tramitar el permiso de siembra es hasta el 15 de febrero, para que no se desfasen de las fechas óptimas para establecer la oleaginosa. Lo que permitiría dar vida y mayor dinamismo a la economía de la región, apuntó el también presidente del Grupo Tres Valles.
Pablos Domínguez detalló que además del cártamo, se apostó por la siembra de garbanzo, con 5 mil 631 hectáreas, trigo con 3 mil 887, maíz con 3 mil 852 hectáreas, así como hortalizas y perennes.