El proceso de inscripciones de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) arrancó esta semana en el que se ofertan espacios para los 15 programas de Técnico Superior Universitario, Licenciaturas e Ingenierías de esa institución educativa.
David Valladares Aranda, director de Extensión Universitaria de la UTS, explicó que la oferta consta de ocho programas educativos de nivel Técnico Superior Universitario, dos Licenciaturas y cinco en Ingeniería.
Entre la oferta de licenciatura se encuentran la Licenciatura en Contaduría, la Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual, que se acaban de incorporar.
Además, se tienen en al UTS la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, la licenciatura en Negocios y Mercadotecnia, Ingeniería en Aeronáutica en Manufactura, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/13/uts-1.jpg)
HAY ESPACIO SUFICIENTE PARA LOS ASPIRANTES
Añadió que se tienen espacios suficientes para todos los alumnos que se quieran inscribir con la posibilidad de turnos matutino y vespertino, aunque la meta fijada por la Federación para la universidad es de cubrir 600 nuevos espacios.
“No hay un problema de insuficiencia, todo el que quiera ingresar hay espacios disponibles, sí tenemos una meta, porque todas las instituciones de educación superior tienen que aportar y contribuir al logro de la meta que la presidenta Claudia Sheinbaum nos ha fijado a las instituciones de educación superior, ella está estableciendo crecer en oportunidades de educación superior, de 300 mil espacios en todo el sistema y nosotros tenemos una cuota que aportar de 600 espacios, esa es la meta, pero hay posibilidad de capacidad instalada para turno matutino y turno vespertino”, agregó.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/13/uts-3.jpg)
HAY FACILIDADES PARA ASPIRANTES
Agregó que la universidad no tiene examen de admisión y el costo de inscripción hasta el 11 de abril es mil 900 pesos y después de eso será de 2 mil 700, con lo que se busca ser más accesibles para los alumnos.
El registro de los estudiantes es del 6 de febrero al 16 de mayo, mientras que la aplicación de evaluación diagnóstica es el 23 de mayo, la jornada de inducción será en agosto y el inicio de clases el 3 de septiembre.
Añadió que alrededor del 50 por ciento de los alumnos tienen alguna beca y se tiene un promedio de que el 70 por ciento de los estudiantes logran colocarse en el mercado laboral recién egresados.
Los alumnos pasan el 60 por ciento del tiempo de forma práctica, mientras que el 40 por ciento restante es teórico, además que el modelo permite que los alumnos tengan estadías en empresas de la región.