Mesa de negociación con EU traerían certidumbre a los mercados en México

Las empresas e instituciones tendrán la oportunidad de replantear su papel dentro del bloque americano en los temas económicos, de salud y seguridad

Mesa de negociación con EU traerían certidumbre a los mercados en México

Aplazar por un mes el tema de los aranceles para la exportación de México a Estados Unidos es algo bueno, además que la mesa de negociación entre ambos países brindará mayor certidumbre a los inversionistas, afirmó el investigador en materia económica y director de Cerinova, Gonzalo Rodríguez Villanueva.

El exrector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) dijo que es bueno que se haya dado este mes y es parte de la política de Estados Unidos para fortalecer su presencia en el continente americano no solo en el tema económico, sino también en salud pública y seguridad.

“Lo veo muy bien, es un tema de sentido común, me parece que se está generando por parte de Estados Unidos en esta nueva administración de Trump la idea de fortalecer la presencia de Estados Unidos en toda América y está buscando poner orden y por ello se explica el condicionamiento con la parte comercial, en la migración y la lucha contra el crimen organizado”.

Añadió que esta es una oportunidad para profundizar en la relación bilateral y transformará el papel tanto de México como de Canadá y América Latina en este nuevo bloque americano.

En el caso particular de México y los estados fronterizos, requerirán replantearse y verse ya no como simplemente proveedores del mercado estadounidense, sino como socios en el bloque comercial.

“Todo esto nos mueve a replantearnos como estados fronterizos, cuál es nuestro nuevo papel en esos temas y lo que tiene que plantearse para México es que deberá verse como un socio y no como un proveedor de Estados Unidos

Rodríguez Villanueva agregó que en la medida que las negociaciones entre ambos países lleguen a buen término le darán certidumbre a los mercados y será positivo a largo plazo, lo que incentivará que siga la inversión en México.

“En la medida en que funcione esta mesa de negociación y se plantee le va a dar la certidumbre a los inversionistas porque en esa misma medida, lo que ahorita ven como incertidumbre por el tema de la Suprema Corte, falta de estabilidad, entre otros, cuando existe este compromiso de partes les da certidumbre”, dijo.

imagen-cuerpo
Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##