Se cierra el telón del FAOT en su edición 40

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo se encargó de clausurar la ceremonia

Se cierra el telón del FAOT en su edición 40

Con la entrega de la medalla Alfonso Ortiz Tirado al tenor sonorense Jesús León, este sábado concluyó la edición 40 del FAOT en Álamos, tras nueve días de intensa actividad cultural, con la participación de más de 700 artistas locales, nacionales e internacionales.

El evento de clausura, en el que por segunda ocasión se implementó la modalidad de país y Estado de honor invitados, con la presencia de Colombia y Michoacán, estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, quien tuvo a su cargo la ceremonia oficial de cierre.

“Es un honor estar en la clausura de este importante festival y disfrutar del talento de Jesús León. Debemos sentirnos orgullosos de los sonorenses que destacan y sirven de inspiración para las nuevas generaciones”, expresó Salazar Razo.

imagen-cuerpo

En representación del gobernador Alfonso Durazo, el secretario de Gobierno felicitó a la maestra Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura, por su destacado trabajo en la organización de esta emblemática edición del festival.

“Este festival seguirá siendo un símbolo de lo que somos y podemos llegar a ser. Sabemos que el arte es vida y su esencia perdura cuando la abrazamos con el alma”, afirmó Salazar Razo.

La ceremonia de clausura también contó con la presencia de Froylán Gámez, secretario de Educación y Cultura; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo del Estado de Sonora y el anfitrión, el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara.

imagen-cuerpo

El tenor hermosillense Jesús León, galardonado con la máxima presea del festival, tuvo el honor de protagonizar la última Noche de Gala, acompañado por la Orquesta Filarmónica del Estado de Sonora, dirigida en esta ocasión por Toby Purser.

 Entre las interpretaciones más ovacionadas destacó “Amapola”, una pieza emblemática que solía interpretar el doctor Alfonso Ortiz Tirado, homenajeado del festival.

Durante su intervención, Guadalupe Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura destacó que organizar el festival representa un gran reto, pero también un placer, donde la creatividad y el trabajo en equipo son esenciales.

“Agradecemos profundamente a todos los que han hecho posible esta celebración: autoridades, artistas, público, patrocinadores y medios de comunicación”, agregó.

imagen-cuerpo

En esta edición, también se reconoció a Esmireli Dórame como talento joven 2025, quien tuvo la oportunidad de dirigir una melodía al frente de la Orquesta Filarmónica de Sonora.

Así, la edición 40 del Festival Alfonso Ortiz Tirado cerró con broche de oro, con la Orquesta Filarmónica de Sonora como protagonista del último concierto en el Palacio Municipal de Álamos, marcando el fin de una celebración inolvidable.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##