El Fonacot es una institución financiera del gobierno mexicano que ofrece créditos a los trabajadores formales del país para que puedan mejorar su calidad de vida. La dependencia ofrece diferentes planes de préstamos con tasas de interés bajas y plazos de pago extendidos; sin embargo, pocos saben que la instituciones ofrece planes en caso de que un empleado se quede sin trabajo y tenga un adeudo activo.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) maneja planes de pagos que permiten a los desempleados reducir su adeudo activo y evitar problemas. La dependencia ofrece la posibilidad de reestructurar la deuda con pagos parciales o plazos sin intereses; permitiendo al interesado la posibilidad de saldar el préstamo solicitado.
¿QUÉ HAGO SI PERDÍ MI EMPLEO Y TENGO UNA DEUDA CON EL FONACOT?
En caso de que tengas una deuda con el Fonacot y hayas perdido tu empleo, debes saber que la dependencia ofrece tres planes principales con los cuales el desempleado podrá saldar su deuda. Principalmente se deberá acudir a una sucursal de la institución para reestructurar la deuda activa que se tenga, los planes son 70/30, 20/20/20 y 50/50; cada uno tiene un plan de pago diferente y es importante conocerlos.
Plan 70/30
- Paga en una sola exhibición el 70% de tu adeudo.
- Fonacot descuenta el 30% restante y condona los intereses moratorios.
- Aplica para personas sin relación laboral con un crédito de al menos 13 meses sin pago, o para quienes laboran en un Centro de Trabajo no afiliado.
Plan 20/20/20
- Paga el 20% del adeudo.
- El saldo restante se reestructura a un plazo de hasta 20 meses sin intereses.
- Por cada pago puntual, Fonacot otorga un descuento del 20% y condona los intereses moratorios.
- Aplica para personas sin relación laboral o que trabajan en un Centro de Trabajo no afiliado.
Plan 50/50
- Paga en una sola exhibición el 50% del adeudo.
- Fonacot descuenta el 50% restante y condona los intereses moratorios.
- Aplica para personas sin empleo con un crédito de al menos 3 años sin pago
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/12/fonacot-desempleados.jpg)
¿CÓMO PUEDO ACCEDER A LOS PLANES DE PAGO DEL FONACOT?
En caso de que desees realizar una reestructuración de tus pagos, se deberá asistir a una sucursal de Fonacot y comentar la situación ante el personal; esto llevará a la explicación de cada uno de los planes antes mencionados y podrás elegir el que mejor se acople a tus finanzas. El interesado deberá de llevar dos documentos importantes y estos son:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente a nombre del trabajador (agua, luz, predial, teléfono fijo o celular, estado de cuenta bancario o constancia de domicilio con sello y firma).