El 9 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , proclamó oficialmente el “Día del Golfo de América”, marcando el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América", un ajuste que solo se aplica en territorio estadounidense.
Esta modificación ha generado una oleada de reacciones internacionales, especialmente en México y Latinoamérica, donde muchos usuarios en redes sociales han hecho mofa sobre cómo, a pesar de los intentos de cambiar nombres de instituciones, marcas o plataformas, la gente sigue usando los nombres tradicionales.
Ejemplos de esto incluyen el caso de BBVA, que muchos aún llaman "Bancomer", o el famoso caso de "Twitter", que pese al cambio de nombre a "X", sigue siendo referido por su nombre original.
Ahora, con el "Golfo de América", muchos usuarios han ironizado sobre este intento de renombrar una porción de agua tan emblemática, sugiriendo que, al igual que con otras marcas, el nuevo nombre será rápidamente olvidado o desechado por el público.
GOOGLE MAPS HACE MODIFICACIÓN OFICIAL
En medio de esta controversia, Google Maps ha hecho oficial la modificación y actualizado su plataforma para reflejar el nombre de "Gulf of America", lo que ha desatado aún más confusión. Sin embargo, la empresa tecnológica aclaró que este cambio responde a las actualizaciones gubernamentales de Estados Unidos y no se aplica a nivel global.
Para respaldar esta acción, la Casa Blanca compartió una captura de pantalla de la aplicación de Google Maps, donde ahora aparece el nombre "Gulf of America". Aunque este gesto busca consolidar la decisión en el ámbito digital, la realidad es que muchos usuarios siguen mostrando resistencia ante el cambio, manteniendo el nombre original.
El proceso comenzó a finales de enero, cuando Trump prometió renombrar el Golfo de México y proclamó el "Golfo de América" como una manera de restaurar, según él, el orgullo estadounidense y la grandeza histórica de su nación.
CONTROVERSIA INTERNACIONAL
En un comunicado oficial, el presidente expresó: "Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza estadounidense, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental".
Este evento, cargado de simbolismo y controversia, ha abierto un debate sobre cómo los cambios impuestos desde el gobierno pueden influir en la percepción pública y digital de lugares e instituciones históricas, y si el "Golfo de América" será una nueva realidad geográfica o simplemente otro nombre más que quedará en el olvido, como tantos otros.