El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría de Cultura, informó la segunda edición del Carnaval de Carnavales, dentro de este evento participarán 74 comparsas integradas por charros, escaramuzas, chinelos y cochinelos, porquirios, lechones, mojigangas, licenciados, huehuenches, viudas, diablos, plumas y catrines.
Este evento busca celebrar las tradiciones y expresiones culturales de la capital, fue durante el mes de febrero de 2024, que el festival ingresó en la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México; demostrando la importancia que tiene por mantener vivas las tradiciones del país. El Carnaval de Carnavales 2025 promete ser un festival único en dónde todos los asistentes podrán disfrutar de representaciones culturales.
¿CUÁL SERÁ LA FECHA Y RUTA DEL CARNAVAL DE CARNAVALES CDMX?
El Carnaval de Carnavales está organizado para realizarse el próximo sábado 8 de febrero y la ruta que recorrerán las comparsas será de la explanada del Monumento a la Revolución, pasando por Avenida de la República. Continuando por Avenida Juárez, siguiendo por 5 de Mayo hasta concluir en el Zócalo de la Ciudad de México.
A lo largo de la ruta, los asistentes podrán ver a 4 mil 563 personas participantes de diferentes alcaldías de la CDMX como son Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Todo con el fin de visibilizar el mestizaje y sincretismo cultural, reflejado en la música, danzas y vestimenta de cada pueblo y barrio.
¿QUÉ OTROS CARNAVALES SE ORGANIZAN EN MÉXICO?
Además del Carnaval de Carnavales de la CDMX que llega a su segunda edición, dentro del territorio se organizan otros carnavales de suma importancia cultural, teniendo principalmente a 4 que se destacan del resto y tiene lugar en diferentes Entidades del país. Estos festivales han ganado popularidad nacional e internacional, logrando volverse fiestas importantes por su economía e importancia en mostrar las danzas y cultura de cada región; estos son:
- Carnaval de Veracruz: considerado uno de los más importantes, destaca por sus desfiles, comparsas, eventos musicales y la “quema del mal humor” como una ceremonia simbólica de inicio.
- Carnaval de Mazatlán: Famoso por sus desfiles marítimos, concursos de disfraces, conciertos y la coronación de los reyes del carnaval.
- Carnaval de Cozumel: celebrado en Quintana Roo, este carnaval se distingue por su ambiente caribeño y colores vibrantes.
- Carnaval de Campeche: es uno de los carnavales más antiguos en México