Claudia Sheinbaum responde a las amenazas arancelarias de la Casa Blanca

Rechazó enérgicamente las acusaciones de la administración estadounidense, las cuales vinculan al gobierno mexicano con organizaciones criminales

Claudia Sheinbaum responde a las amenazas arancelarias de la Casa BlancaLa presidenta de México expresó su postura ante comunicado dado a conocer esta tarde por la Casa Blanca.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido de manera contundente a la reciente amenaza de la Casa Blanca, que reitera la postura del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sheinbaum rechazó enérgicamente las acusaciones de la administración estadounidense, las cuales vinculan al gobierno mexicano con organizaciones criminales.

La mandataria mexicana expresó su desacuerdo con la postura de Washington, calificando como una "calumnia" las imputaciones de alianzas con grupos delictivos, y destacó que, en lugar de señalar a México, deberían centrarse en los problemas dentro de su propio país.

Recordó que, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, las armerías de ese país son las principales proveedoras de armas a los cárteles mexicanos. Además, enfatizó que su gobierno ha asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y detenido a más de 10 mil personas vinculadas con el crimen organizado en solo cuatro meses.

FENTANILO: EL PROBLEMA NO SOLO ESTÁ EN MÉXICO

En cuanto a la crisis del fentanilo, Sheinbaum subrayó que el problema no solo está en México, sino en la falta de control de las autoridades estadounidenses sobre la venta de drogas en sus calles, así como en el lavado de dinero que se origina a partir de este tráfico.

La presidenta también sugirió que Estados Unidos podría mejorar su enfoque mediante campañas masivas para evitar el consumo y cuidar a sus jóvenes, como lo ha hecho México con programas de prevención.

La mandataria mexicana reafirmó el compromiso de su gobierno con la colaboración internacional y la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional. No obstante, dejó claro que cualquier esfuerzo debe hacerse bajo los principios de "responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía".

imagen-cuerpo

IMPLEMENTARÁN PLAN B

Sheinbaum también rechazó la solución de imponer medidas arancelarias, argumentando que el diálogo y la cooperación son los caminos más efectivos para resolver los problemas. En este sentido, propuso al presidente estadounidense establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública de ambos países para abordar el fenómeno del fentanilo y el crimen organizado de manera conjunta.

Por último, la presidenta instruyó al Secretario de Economía de México para que implemente un "plan B", que incluye tanto medidas arancelarias como no arancelarias para defender los intereses de México en caso de que las amenazas arancelarias de Estados Unidos se materialicen.

"Todo por la razón y el derecho", concluyó Sheinbaum, dejando claro que México no cederá ante presiones externas y continuará defendiendo su soberanía y sus intereses nacionales.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##