El Banco del Bienestar ha alertado a los beneficiarios de programas sociales sobre la importancia de cambiar el NIP de su tarjeta, especialmente para aquellos que reciben apoyo económico bimestral.
Cuando se trata de tarjetas bancarias, es esencial conocer bien los detalles de la misma para garantizar su correcta utilización y seguridad. El NIP o Número de Identificación Personal es una cifra de 4 dígitos que permite la validación de la identidad del usuario en cajeros automáticos, pagos en establecimientos físicos y otros servicios bancarios.
Recuerda que elegir un NIP seguro es fundamental. Evita fechas especiales, como cumpleaños o aniversarios, y números consecutivos para proteger tu dinero.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/11/adultos-mayores-deben-cambiar-nip-la-tarjeta-del-bienestar-para-evitar-bloqueos-2.png)
ALERTA PARA LOS ADULTOS MAYORES
La Secretaría del Bienestar informó que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cuya tarjeta del Banco del Bienestar es nueva, deben usar el NIP que viene en el sobre con la tarjeta al realizar sus operaciones.
Para mayor seguridad, asegúrate de cambiar tu NIP si es necesario. Puedes hacerlo en cualquier sucursal del Banco del Bienestar o directamente en un cajero automático.
Quienes hagan cambio de NIP deben tener presente la importancia de guardarlo en un lugar seguro y no compartir la información con nadie.