La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas sociales que ha implementado el Gobierno de México que busca apoyar a las adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad dentro del territorio mexicano que se encuentren en situación vulnerable. Este apoyo social dará un monto de 3 mil pesos de manera bimestral para poder mejorar su calidad de vida.
Durante esta primera fase, la pensión se enfocará en mujeres que tengan 63 y 64 años, asimismo, al momento de cumplir 65 años estas beneficiarias se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Las mujeres que hicieron su inscripción al programa podrán comenzar a recoger sus tarjetas para hacer el cobro y en febrero le tocará a un sector de las beneficiarias.
¿QUIÉNES PODRÁN RECOGER EN FEBRERO SU TARJETA DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las adultas mayores que se registraron en el mes de noviembre serán las beneficiarias que podrán recibir su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar durante este mes de febrero y así poder comenzar a recibir el apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/06/pension-mujeres-bienestar.jpg)
Las mujeres que podrán recibir su tarjeta recibirán un mensaje vía SMS con el día, hora y lugar para recoger la tarjeta o también podrán consultar la página oficial con su CURP en mano para conocer los detalles de la entrega y no perder la fecha en la que deberán recibir su plástico correspondiente y poder comenzar a hacer el cobro de este programa social.
¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR?
Las adultas mayores interesadas en ingresar a Pensión Mujeres Bienestar deberán contar con los siguientes requisitos en original y copia el día del registro:
- Identificación oficial vigente con fotografía (puede ser credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto.
- Llenar el formato del Bienestar (se entrega en los módulos y es gratuito)
Para poder encontrar el módulo más cercano a tu domicilio, las interesadas tendrán que ingresar a la página de la Secretaría del Bienestar www.gob.mx/bienestar y llevar los documentos mencionados con el fin de comenzar a realizar su registro.