“Pepito, el Terrestre”, fue una persona que se convirtió en leyenda en Tampico. Fue tan famoso que se instaló en uno de sus parques una estatua para recordar su presencia. Para los tampiqueños es una historia muy conocida, pero hay muchos que desconocen quién es o por qué es tan importante.
Si estás igual que nosotros, no te preocupes, para que puedas entender la relevancia de tan conocido personaje. A continuación te detallaremos quién fue, una historia que seguramente te asombrará y te invitará a conocer el hermoso destino de Tamaulipas.
¿CUÁL ES LA HISTORIA DE PEPITO?
José Calderón Torres, mejor conocido por muchos como “Pepito, el Terrestre”, en Tampico, fue una persona muy famosa por los pobladores, debido a una característica muy peculiar, pero antes de revelarlo hablaremos un poco de su historia.
Pepito, nació en 1915 aproximadamente, todo parecía normal hasta que conforme fue entrando en su adolescencia, su altura comenzó a crecer notablemente, causando sorpresa para todos los que lo vieron crecer.
Desde temprana edad, debido a la muerte de su padre, tuvo que iniciar a trabajar al igual que sus hermanos. A los 15 años ya alcanzaba los 2 metros, y 20 centímetros, una altura considerablemente grande, considerando que todavía le quedaban varios años de crecimiento.
Se menciona que a los 26 años llegó a alcanzar los 2 metros 30 centímetros de altura, característica que lo haría sobresalir al transitar por las calles, además de ser catalogado como el hombre más alto en el estado y en todo México.
Debido a su gran altura, se destaca que en alguna ocasión había sido capaz de voltear una patrulla, considerado uno de los mitos más escuchados y contados por la gente, además se le había propuesto trabajar en un circo. No obstante, para sus vecinos, siempre fue catalogado como alguien amable y respetable.
¿DÓNDE PUEDO VER LA ESTATUA?
Considerando que “Pepito, el Terrestre” fue la persona más alta a nivel nacional, haciéndolo famoso en todo Tampico, lo hizo merecedor de tener su propia estatua. También no olvidemos que para los pobladores fue alguien importante y reconocido por su amabilidad hacia los demás.
Su estatua es posible encontrarla en el centro de la ciudad, específicamente en lo que se conoce como la Plaza de Armas, sobre la calle Salvador Díaz Mirón, es posible ver la figura sentada en un banco, mostrándonos las dimensiones de su cuerpo, en el que podemos apreciar y tomarnos una foto para el recuerdo.