Durante un acto por demás emotivo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) homenajeó al último sobreviviente de la unidad de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), Escuadrón 201, que participó en la Segunda Guerra Mundial.
Se trata del sargento Maximiliano Gutiérrez Marín, de 100 años de edad, originario de Hermosillo, Sonora, quien formó parte del histórico grupo de pilotos que pelearon ala con ala con las unidades de los países Aliados: URSS, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, China y Polonia.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/homenajean-al-ultimo-sobreviviente-del-escuadron-201-es-de-sonora.jpg)
El reconocimiento se dio en el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, y entregó al sargento 1/o. de transmisiones, por formar parte del legendario Escuadrón 201 y ser, además, el ultimo militar sobreviviente.
La ceremonia se registró en la Casa Hogar para Militares Retirados, que se localiza en Jiutepec, Morelos.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/reconocen-a-piloto-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial.jpg)
Durante su trayectoria, el sargento retirado sirvió en el teatro de operaciones de Filipinas; además se le reconoció su impecable carrera en la FAM, donde destacó por su valentía y el honor hacia su patria, con lo que dejó una huella indeleble en la historia de México.
En representación del general Hernán Cortez Hernándes, titular de la Sedena, José de Jesús Morán Gutiérrez, general de ala, piloto aviador del Estado Mayor, jefe del Estado Mayor de la FAM, recordó la labor fundamental del Escuadrón 201; además, condecoró a Gutiérrez Marín por su legado, inspiración para quienes integran las unidades aéreas.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/reconocen-a-piloto-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial-3.jpg)
“Nos reunimos para rendir homenaje y expresar nuestro profundo respeto a un hombre cuya vida ha sido un ejemplo de valentía y dedicación: el Sgto. Maximiliano Gutiérrez Marín, veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, quien con honor y coraje defendió la soberanía de nuestra nación en tiempos de conflicto. Un militar que, en su juventud, tomó la decisión de servir a México en uno de los momentos más decisivos de nuestra historia y respondió al llamado de la patria en la Segunda Guerra Mundial”, señaló Morán Gutiérrez.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/reconocen-a-piloto-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial_1.jpg)
Dijo que con ello, el sargento en retiro demostró su profundo sentido del deber y honor que caracteriza a los mexicanos. “Al mirarlo vemos no solo a un hombre que vio el mundo desde otra perspectiva y reafirmó su amor por México. Su servicio es un recordatorio de lo que significa poner los intereses del país por encima del interés personal”.
Expuso que su labor y amor por México y la paz mundial jamás será olvidado y que con su valentía inspira y motiva a quienes forman parte de Fuerza Aérea.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/reconocen-a-piloto-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial-2.jpg)
Por su parte, Dagoberto Espinoza Rodríguez, general de división del Estado Mayor y director general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, entregó el reconocimiento al homenajeado.
ÉL ES MAXIMILIANO GUTIÉRREZ MARÍN, EL ÚLTIMO MIEMBRO DEL ESCUADRÓN 201
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/homenajean-al-ultimo-sobreviviente-del-escuadron-201-es-de-sonora-2.jpg)
El 12 de octubre de 1924, en Hermosillo nació un bebé que se convertiría en héroe: Maximiliano Gutiérrez Marín, quien formó parte de la legendaria unidad aérea Escuadrón 201, como sargento 1/o. de transmisiones.
Ingresó a las Fuerzas Armadas el 20 de julio de 1942, como soldado a la Escuela Militar de Transmisiones, donde el 1 de julio de 1944 se graduó como sargento 2/o. operador, causando alta en la Dirección General de Transmisiones.
Fue asignado a Perfeccionamiento de Aeronáutica el 16 de julio de 1944, formando parte de la Fuerza Expedicionaria Mexicana Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial, y al término del conflicto, el 16 de septiembre de 1945, ascendió a sargento 1/o. operador.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/fuerza-aerea-mexicana-reconoce-a-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial-2.jpg)
Por otra parte, el 1 de enero de 1968 fue ascendido a sargento 1/o. radiooperador y el 31 de marzo de 1970 causó baja del servicio activo, debido a su edad.
Durante su carrera, Maximiliano Gutiérrez Marín recibió numerosos reconocimientoes, entre ellos la Medalla de Servicios en el Lejano Oriente, en 1945, y en 2015 recibió la Medalla Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana Escuadrón 201 de manos del entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/fuerza-aerea-mexicana-reconoce-a-sonorense-del-escuadron-201-que-participo-en-la-segunda-guerra-mundial-7.jpg)