La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , sostuvo una reunión de urgencia con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para evaluar los avances del Plan México, un proyecto estratégico lanzado el 13 de enero.
La reunión se celebró después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, como parte de una medida para frenar la migración a través de la frontera norte.
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Sheinbaum compartió detalles de este encuentro y publicó una imagen en la que se muestra junto a los líderes empresariales del CCE, así como funcionarios clave de su gabinete, como Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
PLAN MÉXICO COMO ESTRATEGIA CENTRAL
En su mensaje, la mandataria destacó la importancia de revisar los avances del Plan México, cuyo principal objetivo es impulsar la inversión y fortalecer el consumo nacional en sectores estratégicos.
El Plan México tiene como propósito posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo para 2030. Para lograr esto, se prevé aumentar la inversión nacional respecto al PIB a más del 25 por ciento para 2026, y superar el 28 por ciento para 2030.
Uno de los puntos clave del plan es la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en áreas de manufactura especializada y sectores estratégicos. Además, se busca que México abastezca el 50 por ciento del consumo nacional en sectores clave, con un aumento del 15 por ciento en el contenido nacional y un crecimiento significativo en las compras públicas, alcanzando el 50 por ciento del total.