Las manchas rojas en la cara pueden generar inquietud tanto estética como de salud. Surgen de diversas razones, desde irritaciones leves hasta trastornos vasculares. Es crucial entender sus variedades, causas y alternativas de tratamiento, tanto en el ámbito médico como estético, para saber cómo manejarlas correctamente.
Las lesiones rojas en la piel son marcas benignas que impactan en el rostro. Frecuentemente, las zonas más impactadas son la nariz, las mejillas, el frente y el mentón. Es crucial aclarar que cualquier tipo de lesión vascular (marcas rojas) en la piel debe ser examinada primero en la consulta dermatológica, donde se determina un diagnóstico y se selecciona el tratamiento más apropiado.
TIPOS DE MANCHAS Y CÓMO CURARLAS
Rosácea
Es una condición persistente de la piel que provoca enrojecimiento, granitos y la dilatación de pequeñas venitas que generan un enrojecimiento difuso, también denominado cuperosis.
Tratamiento:
La técnica para eliminar las rojeces en el rostro se realiza a través del láser vascular de coloración pulsada o del láser IPL. Una reacción inflamatoria ocurre en las áreas tratadas con láser después de la sesión para tratar la cuperosis facial, que se disipa en pocas horas. Es un procedimiento seguro, ágil y que proporciona resultados positivos. Normalmente necesita de 2 a 3 sesiones, aunque debido a su carácter persistente, se necesitan sesiones de mantenimiento.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/11/¿tienes-manchas-rojas-en-la-cara-estos-3-remedios-podrian-ayudarte-a-eliminarlas.jpg)
Puntos rubí en la piel
Los puntos de rubí en la piel son irregularidades rojizas o de color granate en la piel, que surgen particularmente en el abdomen a partir de cierta edad; también se denominan angiomas. Poseen diversos tamaños, desde los más pequeños y variados hasta los que alcanzan los tres o cinco milímetros de diámetro.
Tratamiento:
El procedimiento de neodimio-YAG con láser para eliminar los puntos rubí es seguro, ágil, efectivo y casi sin dolor. Normalmente, una sesión basta. La mayoría de los pacientes suelen presentarse antes del verano, dado que es durante este periodo cuando las manchas en la piel se vuelven más evidentes. Sugerimos llevar a cabo el tratamiento con anticipación para asegurar que hayan desaparecido.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/11/¿tienes-manchas-rojas-en-la-cara-estos-3-remedios-podrian-ayudarte-a-eliminarlas--1.jpg)
Arañas vasculares
Las várices o arañas vasculares son el resultado de una insuficiencia venosa donde ciertas venas de las piernas se deforman, dilatándose o volviéndose torcidas. De acuerdo con la relevancia de la vena afectada y el nivel de deformación, se considerará un problema estético y dermatológico o una afección cardiovascular.
Por esta razón, es aconsejable consultar con el médico, al mismo tiempo que se requiere la intervención de un equipo multidisciplinar. Diversas investigaciones indican que una percepción más alta del riesgo en los pacientes con várices contribuiría de manera significativa a evitar el surgimiento de insuficiencia cardiovascular y úlceras.
Tratamiento:
Hay diversas clases de terapias para erradicar las arañas vasculares. Uno de los métodos más efectivos es a través del láser, el cual las elimina en una única sesión. En ocasiones, estas dilataciones capilares se agrupan en la misma área; en tal situación, podría ser necesaria una segunda sesión.
Según el tipo de piel y la longitud de la araña vascular, optaremos por el láser de coloración pulsada o el láser de neodimio-YAG. Después del tratamiento láser para eliminar las arañas vasculares, se notan más oscuras y en las semanas subsiguientes se van reabsorbiendo hasta desaparecer completamente.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/11/¿tienes-manchas-rojas-en-la-cara-estos-3-remedios-podrian-ayudarte-a-eliminarlas--2.jpg)