Artículo 153, la llave contra aumento al predial en Navojoa

Señala el regidor Adolfo Domínguez que este artículo establece un tope al 10 por ciento y el cual representa una medida contra los aumentos excesivos

Artículo 153, la llave contra aumento al predial en Navojoa

Los navojoenses cumplieron con el derecho a manifestarse contra el excesivo aumento del impuesto predial, lo que representa un despertar ciudadano, el cual además no se ha politizado como algunos señalaron, definió el Regidor de Movimiento Ciudadano, Adolfo Domínguez.

El edil explicó que adicional a la lucha que se está dando, existe el articulo 153 que se encuentra en la Ley de Ingresos, el cual establece un tope al 10 por ciento al incremento cuando sea mayor a este, a fin de cuidar la economía familiar.

Ante ello, explicó que ese tema fue dado a conocer en sesión de cabildo, donde la propia autoridad municipal negó que existiera dicho artículo en la Ley de Ingresos.

imagen-cuerpo

Por ello agregó que se buscó información y se pudo detectar que existe este apartado en el documento aprobado por el Congreso del Estado, razón por la cual se envió una carta el 06 de febrero al secretario de gobierno para que se incluyera en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

Resaltó que el objetivo es emprender una lucha con sentido, no para omitir el pago al predial, sino a los incrementos excesivos, por lo que se está buscando alternativas que representen un acto de justicia y respeto hacia la ciudadanía.

“Me dio gusto que los ciudadanos estén informados, que fueran manifestaciones con sentido, que estén de acuerdo con pagar el predial pero no a los incrementos excesivos, todo lo que se está informando es conforme a Ley”, describió.

El Regidor expresó que también se detectó otra oportunidad a través de la Ley para que el ciudadano pueda tener un acercamiento con la autoridad, ya que la Ley de Administración de Gobierno Municipal en el artículo 50, establece que el cabildo puede tener cuatro sesiones; una ordinaria, extraordinaria, solemne y una sesión abierta.

Esta última, agregó que representa una oportunidad para que la ciudadanía pueda dar a conocer su sentir, las cuales pueden desarrollarse una vez al mes y en las que existe la posibilidad de expresar su inconformidad, además de una manera de encontrar un acercamiento con la autoridad.

“Que mejor manera de hacerlo que en una asamblea abierta frente al cabildo, una propuesta que ya se puso sobre la mesa, se votó y se dijo que se pasaría a Comisión, por lo que también existe esa oportunidad”, concluyó

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##