En el marco de la inauguración de la Ramada Tradicional de Pueblo Viejo, en el Municipio de Huatabampo, gobernadores mayos solicitaron a autoridades de los tres niveles de Gobierno apoyo de empleo temporal, vivienda y despensas.
“Lo que más necesitamos es trabajo, sobre todo ante el problema de la sequía y la reducción de casi un 70 por ciento en la superficie de siembra del presente ciclo 2024-2025”, señalaron.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/mayos-demandan-empleos-3.jpg)
Esto fue planteado en una reunión donde estuvieron Rosario Avilés Carlón, Enrique Valenzuela, Gilberto García Bacasegua, gobernadores tradicionales de Huatabampo; Justorio Valenzuela Maldonado, representante del también gobernador Marcos Moroyoqui Moroyoqui, y funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) y el Ayuntamiento.
Las autoridades de la Etnia Mayo demandaron que, a fin de generar mano de obra, se autoricen caminos artesanales, como los que se construyen en los municipios de Etchojoa, Navojoa y Álamos.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/mayos-demandan-empleos-4.jpg)
“Necesitamos que se avance más en el Plan de Justicia, que los proyectos y programas lleguen más pronto, en beneficio de miles de hermanos yoremes que actualmente viven momentos bastante críticos, con una desesperación que crece día a día”, manifestaron.
Por su parte, otros líderes de la tribu enfatizaron que, además del empleo, también se requieren muchas viviendas en esta región, así como obras de agua potable, mejores servicios de salud, apoyos para centros y fiestas tradicionales, entre otras.
![imagen-cuerpo imagen-cuerpo](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/images/2025/02/10/mayos-demandan-empleos-2.jpg)