Este año se invertirán 2 mil 161 millones de pesos para la creación de obras como perforaciones de pozos y plantas potabilizadoras para brindar el abastecimiento correcto de agua en todo el Estado, informó el gobernador Alfonso Durante, en el informe del avance de los trabajos del Plan Hídrico Sonora, donde también se contempla la implementación de programas escolares.
En 2024 se invirtieron 17 mil 707 millones de pesos para poder mantener equilibrado el abasto de agua a nivel estatal y este año aumentará el monto para continuar con el trabajo dentro del plan hídrico para garantizar el abasto del vital líquido en los próximos 30 años.
“Primero hay que reconocer que tenemos un problema de desabasto de agua en todo Sonora, y que nos pega más porque estamos en zona desértica, pero con este plan de desarrollo vamos a garantizar el agua por lo menos 30 años, pero es importante que también nosotros pongamos de nuestra parte cuidando el consumo de agua desde los hogares”, expresó Durazo Montaño.
Dentro del Plan hídrico Sonora se puede destacar que además de diseñar un plan de trabajo desde el gobierno estatal y federal, como inversiones en la perforación, rehabilitación y mantenimiento de más pozos, potabilizadoras y redes hidráulicas, también se incluye un programa para que los niños inicien acciones de conciencia en el cuidado de este recurso desde la educación básica.
El gobernador del Estado, señaló que actualmente cada sonorense se encuentra consumiendo 400 litros de agua diario, por lo cual este plan también incluye programas de conciencia para cada uno debido a que el consumo regular debe ser 200 litros diarios
También comentó que, para este año, se sumarán más municipios para el desarrollo del plan hidráulico, destacando que todos los municipios recibirán apoyo sin distinción de colores y que hará la inversión necesaria en apoyo a los ciudadanos.