![](https://i.ibb.co/tMHbpY1/29.jpg)
Ambas compañías están interesadas en jóvenes que cursan la Licenciatura en Mantenimiento Industrial, la cual es de reciente apertura, informó Eder Josué Valenzuela Beltrones.
Para concretar el acuerdo se conformó un comité integrado por ingenieros, técnicos de la empresa y personal docente de la UTS, mencionó el rector de la universidad.
Esta delegación define que competencias y habilidades se van a desarrollar en la empresa y cuales en las aulas, a fin de alternar la educación de los jóvenes.
En la práctica, las empresas harán una rotación de los diversos puestos, así cuando el joven termine su preparación conocerá todos los procesos productivos.
El modelo dual, instalado en Europa hace más de 50 años, y traído a México recientemente, sirve para que los estudiantes adquieran experiencia laboral antes de terminar su preparación académica, dijo.
Por su parte las empresas ahorran la curva de aprendizaje de sus empleados y sintetiza procesos de reclutamiento y capacitación de los nuevos, además genera recurso humano que cumple con las expectativas que requiere.
Vania Lizbeth Valdez Valdez, gerente de Recursos Humanos de Sales del Valle, dijo que el resultado del trabajo de la universidad y la empresa ha dado frutos positivos, pues anteriormente han empleado a jóvenes.
Con el modelo dual se podrán desarrollar habilidades más allá fuera del aula, como trabajo en equipo, comunicación asertiva y solución de problemas.