El Estado de Arizona superó esta semana la cifra de los 100 mil casos positivos de covid y los lugares para realizarse la prueba presentan enormes filas, por lo que se dificulta para muchas personas alcanzar a que le practiquen la prueba para saber si son positivos al coronavirus.
Por: Fausto Navarro Ortiz
![covi](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/uploads/2020/07/covi.jpg)
Los arizonenses se tienen que enfrentar a la larga fila de vehículos con un tiempo de espera hasta de ocho horas en medio de las temperaturas más altas que se han presentado en los últimos días.
A pesar que el propio gobernador como las autoridades locales de cada ciudad han insistido en la obtención de las pruebas gratuitas, las solicitudes en gran parte han sido rechazadas por parte de las autoridades de Salud federal quienes manejan las emergencias en todo el país.
Algunos alcaldes del Estado responsabilizaron al Gobierno Estatal por haber reactivado el comercio demasiado rápido cediendo a la presión del Gobierno Federal y del presidente Donald Trump. Señalaron que por todo el Estado se pudo observar bares y centros nocturnos abarrotados donde los jóvenes estuvieron expuestos al virus sin ninguna medida de seguridad.
Lo mismo sucedió en grandes reuniones familiares y centros comerciales donde casi nadie puso en práctica las recomendaciones dadas por el departamento de Salud quien dio a conocer que debido a la falta de responsabilidad entre las personas jóvenes el porcentaje de casos positivos aumentó en un 53 por ciento en personas de entre 21 a 45 años de edad.
El dato que comparten las autoridades de Salud es para alertar a las personas jóvenes a tomar las medidas necesarias debidas. Los casos en las últimas semanas han aumentado de manera considerable en las edades ya señaladas.
Por su parte el Gobierno del Estado refutó las publicaciones de los medios de comunicación donde colocan al Estado de Arizona como el lugar con el porcentaje más alto de casos positivos en todo el mundo.