El jefe de departamento de la Unison Cajeme, Joel Arias Martínez, señaló que los espacios fueron gestionados ante el sector salud, incorporándose a hospitales y centros de la salud de la Ciudad Obregón y sus alrededores.
“La Unison gestiona el número de plazas en el sector salud dependiendo de la necesidad y se ajusta en dado caso de qué no se liberen el total para las universidades y parte de vinculación”.
Explicó que las plazas se dividen en diferentes categorías, 10 de las cuales se dieron para vinculación, 19 rotatorios en centros de salud, 2 por enfermedad, 2 en universidades y una de investigación.
Los futuros médicos forman parte de la generación 2014-2018 de la carrera en medicina, misma que es la quinta desde que el plan de estudio inicio en Cajeme.
Arias Martínez agregó que el hecho de que los jóvenes realicen su servicio social los ayuda en la formación como médicos, conociendo desde otro ámbito la aplicación de la medicina.