Dan a conocer “La Escuela es Nuestra”

Durante su conferencia mañanera, desde Puebla, el presidente de México detalla este programa eje de su gobierno, derivado de la nueva reforma educativa



Con un presupuesto de 20 mil millones de pesos, en una primera etapa, el presidente de México dio a conocer el que considera uno de los mejores programas del gobierno: “La Escuela es Nuestra”, a fin de que las primarias cuenten con una mejor infraestructura y refiere que “es uno de los mejores programas del gobierno”.


El anuncio lo ha realizado Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera de este viernes desde Puebla, acompañado por el secretario de Educación, Estaban Moctezuma Barragán.


“La Escuela es Nuestra”, ha dicho, consiste en destinar fondos para darle mantenimiento, rehabilitación y construcción a 170 mil primarias del país.


Los recursos les serán depositados directamente desde Tesorería de la Federación a las escuelas, específicamente a la sociedad de padres de familia, que será la responsable del manejo del dinero y es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal (50%) y de los estados (50%), sin que pasen por el aparato burocrático de gobierno.


“La esencia del programa es que los recursos van a llegar directamente a las escuelas. El presupuesto se les entregará cada año para que la sociedad de padres de familias decida cómo manejar los fondos, en qué invertirlos”, comenta el mandatario.


El plan consiste en dos etapas: primero se atenderán 103 mil escuelas, las más abandonadas, las que están en comunidades indígenas y zonas marginadas.


Independientemente si son multigrado o de organización completa.


La segunda fase cubrirá el resto, es decir, 70 mil.


“Esto significa que gobernemos todos. La democracia es el gobierno del pueblo con el pueblo. Que todos apoyemos. Y que esos fondos se manejen con honradez para que se mejoren las escuelas”, señala.


“Estoy seguro que los padres de familia van a cuidar mucho esos recursos, y van a rendir más que si se manejan por instancias de gobierno”, refiere.


Por su parte, el titular de la SEP, Moctezuma Barragán, explica que el plan atiende la premisa del presidente de primero los pobres, como principio de la Cuarta Transformación y tiene como objetivo que las comunidades educativas participen en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de las escuelas.


Para saber si una escuela cumple con los requerimientos de “La Escuela es Nuestra”, explica que primero se hará un diagnóstico del plantel y después un plan de trabajo a fin de determinar en qué se aplicarán los recursos.


Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##