Vinculan a proceso a Marilyn Cote, esta es su sentencia

Las evidencias aportadas por la Fiscalía General del Estado resultaron cruciales para confirmar su probable implicancia en el delito

Vinculan a proceso a Marilyn Cote, esta es su sentenciaCaso de marilyn cote

La Fiscalía General del Estado de Puebla comunicó que Marilyn Cote se enfrenta a un nuevo juicio, que se suma a una condena anterior por usurpación de oficio. La imputada sigue en prisión preventiva a medida que progresa la investigación.

Las evidencias aportadas por la Fiscalía General del Estado resultaron cruciales para confirmar su probable implicancia en el delito. Por lo tanto, se inició su proceso con prisión preventiva oficiosa mientras se lleva a cabo la investigación adicional.

¿POR QUÉ SUMA SU SEGUNDA RESOLUCIÓN?

El caso de Marilyn Cote ha despertado el interés público después de que el juez de control la vincule a juicio por amenazas. De acuerdo con el estudio, el 18 de noviembre de 2023, la acusada supuestamente amenazó con un arma de fuego a un vecino después de que le reclamara por supuestas molestias en el ruido. Luego, habría reiterado este comportamiento con otro individuo en el Fraccionamiento Residencial Bugambilias, lo que condujo a la interposición de una denuncia contra él.

En la audiencia más reciente, realizada el 4 de febrero de 2025 en el Tribunal de San Pedro Cholula, la defensa de Marilyn Cote intentó varias veces aplazar el juicio, justificando dificultades legales y de salud de la imputada. Sin embargo, el Juez de Control concluyó que se contaba con suficientes pruebas para acusarle del delito de amenazas y mantener su detención preventiva.

Es importante tener en cuenta que en noviembre de 2024, Marilyn Cote ya había sido acusada de usurpación de profesión, al autodenominarse psiquiatra, sin poseer los documentos oficiales que certificaran su educación. En esa época, las autoridades del estado indicaron que se encontraba frente a varias denuncias por alteración de documentos, perjuicios a la salud y otros posibles crímenes.

Hugo Bernal, fiscal general de Puebla, resaltó que la detención de Cote en 2024 se produjo después de la acumulación de evidencias y declaraciones en su contra. Además, se descubrió que se examinaba el potencial perjuicio a pacientes que fueron sometidos a terapia psiquiátrica sin que la imputada posea certificación.

imagen-cuerpo

¿DE CUÁNTO ES LA PENA POR EL DELITO DE AMENAZAS?

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Puebla, el crimen de amenazas puede resultar en una condena de entre seis meses y un año de cárcel o, en ciertas situaciones, en la obligación de llevar a cabo entre 31 y 80 días de servicio comunitario. No obstante, considerando su historial anterior de acusaciones, su sentencia podría ser más rigurosa.

Las autoridades siguen recolectando evidencias y declaraciones para establecer el desenlace de ambos procedimientos jurídicos. Aún así, Marilyn Cote permanecerá en detención preventiva mientras progresan las investigaciones.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##