Fue en el Hospital Regional del Issste, en Puebla, donde el médico internista José Luis Gálvez, estuvo al cargo de la investigación de un grupo de investigadores mexicanos que desarrollaron un tratamiento de ciclosporinas A (CsA) con esteroides, para reducir la mortalidad por Covid-19, ya que descubrieron que la implementación de estos compuestos orgánicos en pacientes infectados por el virus, puede ayudar a reducir la mortalidad. Dicho informe fue publicado en la revista científica Journal of Internal Medicine.
En el informe se señaló que la administración de bajas dosis de prednisona y presnisolana, junto con ciclosporina A, ayudan a disminuir la mortalidad, así como la mejoría del organismo en pacientes con el virus SARS-CoV-2. Gálvez contó con el respaldo del doctor en matemáticas, Óscar Palmeros Rojas, y por Sigifredo Pedraza Sánchez, investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
El estudio tuvo la participación de pacientes que tenían la enfermedad de nivel leve, moderada y severa, además de la implementación del tratamiento en pacientes con obesidad, hipertensión y diabetes, en los que se registró una mejoría general. Fueron en total 209 pacientes divididos en dos grupos, de los cuáles, el primero recibió el tratamiento con solo esteroides, mientras que el otro recibió los esteroides junto con la CsA.
El primer grupo registró una mortalidad del 35%, mientras que el grupo que recibió la CsA, fue del 22%.
Dicho tratamiento tuvo la aprobación de parte del Comité de Investigación y del Comité de Ética del Hospital Poblano, llevándose a cabo el tratamiento entre abril y mayo de 2020 contando además de la aprobación de los pacientes.
La investigación de los mexicanos fue titulada como “La ciclosporina A más el tratamiento con esteroides en dosis bajas en Covid-19 mejora los resultados clínicos en pacientes con enfermedad de moderada a grave. Un estudio piloto”.