El estiaje es el peor que se ha registrado en 5 décadas, aseguran autoridades agrícolas del estado; los municipios del sur son los más afectados
Luz del Carmen Paredes
Jorge Guzmán Nieves anunció que el Gobierno de Sonora ya solicitó la declaratoria de emergencia por sequía para los municipios del sur de Sonora.
En la reunión de evaluación y avance del Pacto para que Siga Sonora con el sector agroalimentario, donde participó también el sector ganadero resaltó que esta es la peor sequía registrada en los últimos 50 años.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) subrayó que Cajeme, Quiriego, Álamos, Rosario y Navojoa son los municipios más afectados en el sur del Estado.
Como Estado ya se están viendo los mecanismos de apoyo para los ganaderos, a través de un esquema de financiamiento que les permita solventar la problemática.
“El financiamiento es con cero intereses en los primeros cuatro meses, lo que representa un respiro para el productor, ya que con la sequía los costos de producción se incrementan considerablemente”, apuntó.
En Sonora se explotan 15.5 millones de hectáreas de agostadero, representando el 86.5 por ciento de la superficie total del Estado y cuenta con un inventario de ganado de un millón 656 mil 456 cabezas.
De esa cifra, 833 mil 228 son vientres, siendo explotada esta actividad por 47 mil 587 productores de ganado bovino y de este total, 25 mil 284 están afiliados en 97 Asociaciones Ganaderas Locales y éstas a su vez conforman la Unión Ganadera Regional de Sonora.