![](https://diariodelyaqui.blob.core.windows.net/uploads/2020/07/8.jpg)
La organización Naturaleza y Cultura Internacional está trabajando en el proyecto de la Reserva Costera El Pitahayal, junto con el Gobierno del Estado y diversos sectores, para proteger 47 mil hectáreas de bosques del sur de Sonora y evitar que sean víctimas de la deforestación.
Por: Raúl Armenta Rincón
Lydia Lozano Angulo, directora de dicha organización en esta zona, informó que se tenían avances importantes para lograr el decreto durante el presente año, pero el proceso se detuvo debido a las restricciones sanitarias. “Ya no estuvimos en condiciones de llevar a cabo reuniones con los propietarios de la tierra, como parte de una consulta pública como lo establece el proyecto de esta área natural protegida, pero esperamos reanudar los trabajos en cuanto nos permitan las autoridades correspondientes”, explicó.
Destacó que hay muy buena disposición entre todas las partes involucradas, como las autoridades federales, estatales y estatales, así como los ejidatarios, a quienes se les expusieron los diversos beneficios que generaría la Reserva, en términos de medio ambiente y desarrollo económico, además de darles la oportunidad a muchos de contar con certeza jurídica de sus terrenos.
“Las mismas comunidades buscan que esto sea una realidad, porque quienes realizan la deforestación no son los dueños de las tierras, sino gente de fuera, por lo que con dicha área protegida buscan tener un argumento para proteger sus mismos terrenos de ese tipo de invasiones o aprovechamiento ilegal”, agregó.
Lozano Angulo reiteró que la Reserva Costera Pitahayal sería de bastante beneficio al evitar que se sigan perdiendo miles de hectáreas ubicadas en los municipios de Huatabampo, Navojoa y Álamos, sobre todo en lugares como Sirebampo, Las Bocas, Camahuiroa, Navopatia y Agiabampo.
“No debemos permitir que se siga acabando poco a poco un invaluable recurso natural, que se traduce en empleo, turismo y desarrollo económico, y no solamente con lo que tiene que ver con la preservación de la naturaleza en sí”, añadió.