Querobabi, freno para el desarrollo

Es el sitio de revisión más tardado en el noroeste; dicen los transportistas que tardan 8 horas en pasar

Querobabi, freno para el desarrollo

Hasta ocho horas es el tiempo que pueden durar los conductores de trailers al llegar al retén militar que se encuentra en el kilómetro 114 de la carretera federal México 15 en Querobabi, Sonora.

Durante un recorrido realizado por el lugar se puede observar desde el kilómetro 106 de esta carretera la fila de trailers a pesar de que son dos carriles exclusivos para los pesados vehículos, los cuales son revisados con rayos gama y también por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional que se encuentran en el lugar.

Mientras que la fila de vehículos comunes, es más fluida y no había embotellamiento en esta área, donde los militares preguntan a los automovilistas el lugar de procedencia, destino y se realiza una revisión de la unidad.

En el lugar según testimonios de transportistas, los cuales cruzan desde Sinaloa y Sonora más de 10 lugares para la inspección, el retén de Querobabi es el más tardado, lo cual genera pérdidas a las empresas que transportan recursos, pues al momento de llegar a entregar su mercancía las empresas los castigan.

Jesús Antonio Pérez Martínez, quien transportaba tomate, chile y pepino, llegó a la revisión de Querobabi alrededor de las 9:00 de la mañana y salió aproximadamente a las 12 de mediodía, y manifestó que fue un día rápido, pues en este mismo punto ha durado hasta ocho horas.

Relató que a veces hay presión por parte de las empresas para la entrega de mercancía, en ocasiones incluso ha intentado ingresar por los carriles de los vehículos comunes pero los mismos militares lo han regresado.

"Sí lo he hecho, cuando tengo prisa, los sábados son días cortos y todos queremos cruzar, pero ya no nos dejan y nos escoltan hasta la misma revisión de los camiones de carga", comentó.

Él constantemente recorre de Sinaloa hasta Nogales, Sonora, para la entrega de mercancía donde puede hacer hasta 20 horas, pero el punto de Querobabi es donde tarda más.

Alonso es otro trailero, el cual el pasado viernes tardó un promedio de tres horas para poder seguir su camino hasta Tijuana y llevar pepino y chile verde, proveniente de Culiacán, Sinaloa.

Por su parte José Javier Ochoa Jiménez dijo que también en el retén de Querobabi ha tardado hasta ocho horas en la revisión, además comentó que también en el punto de revisión de San Luis Río Colorado ha tardado hasta 10 horas.

"En los otros retenes se va más rápido, no hay tanto rollo y nomás pasas, aquí revisan más a fondo los camiones, revisan la caja y a uno también las bolsas. Hay otro retén en Sinaloa que se llama El Desengaño que utilizan rayos x para revisar, aquí son rayos gama, pero no les creen a los rayos porque todavía nos revisan", comentó el transportista.

Por su parte José Ochoa Jiménez señaló que también puede tardar en este punto de revisión hasta ocho horas, sin embargo, dijo que hay otro punto de revisión que también puede ser igual o más largo que es el de San Luis Río Colorado, donde ha tardado en salir hasta un promedio de 10 horas.

Transporta garrafones de agua desde Sinaloa hasta Tijuana, por lo que por los tiempos de tardanza tiene que solicitar al cliente una prórroga para la entrega, pues dependiendo del flujo de trailers es lo que puede atrasarse.

"Puede ser en un solo retén 4 y hasta 10 horas, en el de San Luis Río Colorado hay rato también, lo que me he fijado es que revisan más lentamente, siendo que en San Luis bajamos los del Pacífico", relató.

Los testimonios coincidieron que en el retén El Desengaño, entre Sonora y Sinaloa, pueden hacer un máximo de tres horas, lo cual es más rápido que en Querobabi, dónde la revisión tarda más, además comentaron que los militares se dirigen con buen trato y respeto a la hora de realizar su trabajo.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##