Cierran restaurantes por extender horario

Cuatro restaurantes bar fueron los que cerraron autoridades estatales en compañía de Sedena

Cierran restaurantes por extender horario

Aunque el Gabinete Covid del Municipio de Cajeme lanzó un comunicado a las autoridades de salud estatales para que el sector restaurantero pueda extenderse hasta las 12:00 horas, tal petición fue negada, pues hasta la noche del pasado viernes clausuraron la operación de cuatro negocios.

Raúl Ayala García, representante de los restauranteros del sur de Sonora, platicó que fueron cuatro restaurantes bar que cerraron autoridades estatales en compañía de Sedena, pues tienen de límite de horario hasta las 10:00 de la noche, sin embargo, se quisieron extender hasta las 12:00 p.m.

Quizá algunos dueños de restaurantes se confundieron con el comunicado que hizo el Municipio y creyeron que podían seguir hasta medianoche, pero el Estado hasta el sábado no ha autorizado tal ampliación de horario, platicó.

“Agradecemos la intención del alcalde por presentar una iniciativa para que el Municipio decida sobre control de covid y reactivación del comercio local, pero mientras no tenga la aprobación del Estado esto no camina”, expresó.

El empresario explicó que no aplicaron sanciones, suspensiones temporales o definitivas, solo se indicó que debían cerrar las instalaciones porque ya habían pasado el tiempo permitido de operar.

“Son llamadas de atención, son advertencias para que acatemos las indicaciones, pero no va más allá, simplemente es a que estemos alineados todos a un horario que nos fue indicado por parte de las autoridades sanitarias”, manifestó.

“Hay compañeros que se atreven a brincarse un poquito las trancas y para ellos están los operativos haciendo rondines e invitándolos a que cierren y respeten el horario permitido”, expuso.

CANCELAN OPERACIÓN DE UN NEGOCIO POR FALTA DE MEDIDAS SANITARIAS

Por no cumplir con las medidas de sanidad en temporada de Cuaresma y Covid-19, fue suspendida de manera temporal la operación de un negocio por parte de la Unidad de Control Sanitario, dio a conocer Walter Arvizu Tineo.

El titular de la Unidad explicó que lo anterior forma parte de las medidas del operativo de verificación sanitaria por la Cuaresma, cuyo fin es evitar riesgos en la población.

Desde el 17 de febrero, dijo, comenzaron con las visitas hacia los establecimientos, y hasta el momento han suspendido de manera temporal la operación de un negocio.

“Hemos hecho recorridos y visitas a pescaderías, purificadoras de agua y donde se elabora el hielo, se han dado las recomendaciones y circunstanciado el acta correspondiente por las anomalías que se puedan encontrar en los renglones de limpieza e higiene, e indumentaria del personal, para que esté aseada”, comentó.

Arvizu Tineo señaló que hasta el momento llevan 50 verificaciones, en donde se busca que cumplan con las normas de sanidad, a beneficio de todos aquellos consumidores que acudan a adquirir los productos para la elaboración de sus alimentos.

Al visitar cada establecimiento, explicó se hacen recomendaciones a los dueños y empleados sobre el cumplimiento de las normas de higiene, pues lo último que se quiere es cancelar sus operaciones, sin embargo, de no hacerlo tendrán que actuar al respecto.

Aunque el establecimiento parezca formal, dijo que es importante tener cuidado al comprar mariscos, pescado, agua o hielo, pues podrían enfermar por la falta de higiene de los mismos.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##