Se mantienen redadas contra migrantes; no hay mexicanos: Ebrard

Una operación en todo Estados Unidos de redadas contra inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país estaba programada para iniciar el domingo, pero el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, tuiteó que se adelantaron un día.


Funcionarios gubernamentales han dicho que la acción coordinada afectará a unas 2 mil personas con órdenes de deportación vigentes en las principales ciudades del país, incluidas Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Miami.



Estaba previsto que las redadas comenzaran el domingo, pero el alcalde neoyorquino tuiteó el sábado que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) ya había empezado a actuar en la ciudad de Nueva York.



NO HAY MEXICANOS DETENIDOS: MARCELO EBRARD

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Marcelo Ebrard, declaró este domingo que hasta el momento no hay mexicanos detenidos en las redadas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en nueve grandes ciudades de aquel país.

En tanto la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, desde la ciudad de Washington, manifestó que al 1 de julio se tiene el registro de mil 807 mexicanos en centros de detención de Estados Unidos con órdenes de deportación y es probable que sean regresados a México en los próximos días.



"No tenemos ningún reporte de las llamadas redadas que haya afectado a alguna mexicana o mexicano en Estados Unidos",  señaló Ebrard.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1150437401753354240
Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##