En el marco del convenio se evaluarán 164 diferentes semillas híbridas de maíz blanco, las cuales serán sembradas en una superficie de 256 hectáreas, para definir cuáles son las más apropiadas en cada región y que posibiliten a los campesinos y agricultores nacionales mejorar sus cosechas y, por ende, sus ingresos.
El programa se aplicará en 22 estados del país (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Baja California Sur).
En el convenio Maseca se compromete a aportar nueve millones de pesos, tres millones de pesos por año, que serán destinados a: Experimentación en parcelas demostrativas y días de campo con productores, Módulos de transferencia tecnológica para los productores, Paquetes tecnológicos, Cursos de labores culturales sobre el maíz, Manejo agronómico o herramientas que ayuden a incrementar la producción y Calidad de grano de maíz en las diferentes zonas de México.