Las calles del centro de Milán, en el norte de Italia, se llenaron de colorido, cantos y baile en una manifestación en contra del racismo en la que participaron unas 200 mil personas, según los organizadores.
Bajo el lema de “Las personas primero”, y entonando “Bella ciao”, el más conocido canto de la resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial, la marcha fue convocada para exigir a la clase política italiana un país sin discriminación, sin muros ni barreras.
En la marcha participaron organizaciones no gubernamentales como Open Arms y Sea Watch, que se dedican a rescatar inmigrantes que naufragan en el Mediterráneo; así como las mayores centrales obreras de Italia y el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, entre otras autoridades locales.
“Es un momento de grandes cambios para el país, y esta es nuestra visión de Italia. Un hito para la sociedad”, dijo Sala, según reportó la agencia italiana de noticias Ansa.
La marcha es una iniciativa para decir que se quiere un mundo que coloque a las personas en el centro, y se elimine la política del miedo y la cultura de la discriminación que alimenta el odio y crea ciudadanos de categorías “a y b”.
Los manifestantes se pronunciaron en contra de la desigualdad, la explotación, la condición de precariedad y el racismo.
Para los manifestantes la marcha es a favor de la inclusión, la igualdad de oportunidades y una democracia real para un país sin discriminación, sin barreras.