Señaló que para evitar la fuga de talentos locales a otras ciudades, y a otros países, se tiene que seguir promoviendo eventos que inciten el empleo, seguir destacando las bondades que tiene Navojoa para que los jóvenes confíen y decidan quedarse. "Cuando vamos a las universidades a dar conferencias y preguntamos a los jóvenes cuántos se quieren quedar en Navojoa, son muy pocos, porque tienen la idea de que en nuestro Municipio no hay oportunidades", explicó.
Oportunidades de emprendimiento hay muchas, dijo, de repente nos llega gente que nos solicita un financiamiento y nosotros canalizamos, a través de dependencias federales y estatales, algún financiamiento para algún proyecto y nos damos cuenta que la gente sí tiene mucho talento.
"La gente quiere hacer muchas cosas y muchas veces hay gente que no cree que haya esas oportunidades y no las busca, yo creo que hay que seguir buscándolas, creyendo que Navojoa tiene oportunidades, porque de que las hay, las hay.
El que busca, encuentra; y el que encuentra, trabaja", expresó el funcionario.
Reconoció que los salarios no son los más adecuados; sin embargo, la mayoría de las empresas instaladas en la Perla del Mayo tienen sueldos por encima de la media, lo cual puede ser atractivo para quienes buscan trabajo.
"En Navojoa las empresas industriales tienen mejores sueldos, están por encima de la media. Hay empresas con buenos puestos, pero hay que buscarle y trabajar duro para ganárselos y tener buenos sueldos", precisó. Zazueta Alcántar añadió que hay puestos ejecutivos que tienen buenos niveles y buenos sueldos, y desde luego los empleos operativos que ofrecen las maquiladoras.