Detectan aquí posibles estafas

A que denuncien cualquier solicitud de pago de 300 pesos a cambio de otorgar tarjetas con supuestos créditos autorizados del Gobierno Federal, llamó la Secretaría de Bienestar en Sonora, dado que a través de redes sociales se tuvo el reporte de intentos de estafa con falsas credenciales del Programa Crédito a la Palabra, indicó Jorge Taddei Bringas.

Por: Mónica Miranda


El delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora dijo que el Gobierno Federal no pide dinero a cambio de autorizar préstamos a pequeños empresarios que atraviesan la crisis económica por la pandemia que se vive, y que cualquier acto como este debe denunciarse al 911 para evitar fraudes.



"Como en todo hay zopilotes, hay gente tramposa que está buscando aprovecharse de esto, es el caso de quienes están entregando incluso en las casas tarjetas, con la única condición de que le metan 300 pesos para darla, hay que decirlo con todas sus palabras, eso es un fraude, hay una denuncia ante la Fiscalía General de la República, nosotros le pediríamos a la gente que quienes hayan depositado en esa cuenta, nos rescaten el baucher para cancelar”. Comentó que partir de este lunes comenzaron a llamar a los dueños de negocios que fueron censados en 2018 para autorizarles el crédito de 25 mil pesos que están dando por las pérdidas económicas derivadas de la contingencia por Covid-19.



En Sonora, detalló, se entregarán 15 mil apoyos de este tipo, correspondientes al Programa Crédito a la Palabra y a más tardar la próxima semana podrán comenzar a cobrar el préstamo en los bancos con las medidas de precaución sanitarias necesarias.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##