Detalló que el registro de incidentes en los que se involucran las motocicletas continúa al alza, ya que en el mes se suscitaron 30 percances de motociclistas, en los que la mayoría no portaban casco de seguridad y circulaban a exceso de velocidad.
"Las motos son los de más problemas, andan sin casco a exceso de velocidad y muchas veces bebiendo alcohol. Un motociclista diario accidentado que nosotros atendemos", comentó.
Señaló que también se brindaron 39 servicios por choques de vehículos, además de un volcamiento y cinco atropellados.
"Es el promedio que hemos estado teniendo en estos meses, de 70 accidentes para arriba son los que pasan cada mes. Esos números no bajan y eso es preocupante porque no estamos teniendo las medidas preventivas necesarias para evitar estos percances", externó.
Barreras Peralta enfatizó que hace apenas dos años no se contaban con números tan altos por los accidentes viales en Navojoa, ya que la incidencia de estos eventos se ha disparado a más del doble.
"Antes, hace unos dos años, atendíamos alrededor de 20 ó 30 accidentes viales al mes. Ahora no bajan de 70 y llegan hasta 90 mensualmente. Se ha repuntado mucho esta estadística y no se mira que vaya a bajar, hay que trabajar en la conciencia de los conductores y en la cultura vial", puntualizó.
Invitó a la ciudadanía en general a que conduzcan con precaución y respeten los señalamientos de tránsito, así como a los motociclistas a respetar sus carriles y no atravesarse entre los automóviles y usar siempre el casco de seguridad, el cual es determinante para no sufrir graves lesiones a la hora de un accidente.