Peligroso, pasar a naranja



Sería una irresponsabilidad cambiar el semáforo epidemiológico de rojo a naranja, como lo anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, más aún cuando en la Entidad los hospitales públicos y privados están saturados, señala Javier Villarreal Gámez.


Por: César Fraijo y Denisse Robles

El secretario general de la CTM recordó que ayer, según las cifras que dio la Secretaría de Salud Pública de Sonora, fueron 445 nuevos contagios, con mil 406 defunciones desde que inició el Covid-19 y 14 mil 387 casos confirmados positivos al virus.



"La posición del Gobierno del Estado nos parece la más adecuada porque sin duda la alta tasa de contagios nos está señalando un riesgo muy grande de que se requiera mayor gente hospitalizada cuando ya no hay lugar en hospitales públicos y privados", explicó el líder sindical.



La posición debe ser que continúe el color rojo hasta que se aplane esta situación de la tasa de contagios y que tener mayor disponibilidad hospitalaria en el Estado, es lo mejor para los habitantes de la Entidad y sus familias, concluyó Villarreal Gámez.



EXTREMAR PRECAUCIONES

Luego del anuncio de la Secretaría de Salud Federal de que Sonora pasará a color naranja en el semáforo epidemiológico, la presidenta municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, señaló que se deben seguir extremando precauciones ya que el contagio es alto.



Mediante su cuenta de Twitter, la munícipe señaló que se debe cuidar la reapertura de los distintos negocios la cual debe ser paulatina, y privilegiar en todo momento el uso del cubrebocas para prevenir los casos de Covid-19.



"Seguimos día a día con contagios y hospitales saturados. Debemos aún en color naranja tener cuidados y respeto en los protocolos. El riesgo de contagio sigue siendo alto", escribió la alcaldesa de Hermosillo.



López Cárdenas además compartió una tabla con los casos confirmados en la Capital de Sonora, desde el pasado 11 de julio y hasta el 17, desde los 121 nuevos casos en un solo día y hasta los 296.



Hasta el viernes 17 de julio, Hermosillo había confirmado según datos de la Secretaría de Salud 5 mil 651 registros de Covid-19, desde que comenzó la pandemia en el Estado el pasado 16 de marzo.

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##