Faltan recursos para investigación

Nos preocupa mucho que la Federación esté limitando recursos al campo en general y en particular a la investigación agrícola, apuntó Antonio Gándara Astiazarán.

Por: Luz del Carmen Paredes



El productor y ex presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), indicó que no es posible que, por razones estrictamente políticas y temporales, se descuide algo de largo plazo y de interés nacional y mundial, como es la investigación.



Resaltó que en México la investigación nunca ha sido prioridad, a diferencia de los países desarrollados donde se destinando una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB), pero, en términos reales, en este nuevo Gobierno, el presupuesto para este renglón es prácticamente cero.



“Nos preocupa muchísimo que no se priorice la investigación agrícola, afortunadamente contamos con instituciones con visión de futuro, pero definitivamente se requiere del Presupuesto Federal”, reiteró.

Reconoció el esfuerzo de los productores agrícolas que, a través del Pieaes, siguen destinando los recursos para generar investigación trabajando conjuntamente con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt).

Spraya
Autor Nombre

Etiam vitae dapibus rhoncus eget etiam aenean nisi montes felis pretium donec veni pede vidi condimentum et aenean hendrerit. Quis sem justo nisi varius Phasellus tellus tellus, imperdiet ut imperdiet eu, iaculis a sem


##ctrlhtmlbodyendnota##