Tras aseverar que este tema generó polémica, pues “se llegó a mencionar de manera reiterada, como ‘campaña’, que estábamos cancelando las estancias infantiles”, el mandatario federal refrendó que eso no es cierto, pues sólo se entregarán los recursos de manera directa a los padres de familia.
HABÍA NIÑOS “FANTASMA” INSCRITOS
Noventa y siete mil niños inscritos en el programa de estancias infantiles no fueron localizados, principalmente, porque los domicilios son inexistentes, informaron ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Según un censo del Gobierno, realizado por los llamados servidores de la nación en todo el país, el 31%, es decir 93 mil madres y padres de familia no fueron localizados, de un total de 313 mil tutores de 329 mil niñas y niños que supuestamente recibían el apoyo hasta diciembre de 2018.
El censo encontró que del 31% de familias no localizadas se debió a domicilios inexistentes, personas que no viven en los domicilios registrados, niñas y niños que no asisten o dejaron de asistir en 2018 y estancias sin funcionar desde el año pasado.